KURONEKO. (KANETO SHINDÔ, 1968).
AKIRA KUROSAWA POR KANETO SHINDÔ. En el inicio de Kuroneko, Kaneto Shindô nos introduce mediante un ritmo tribal en las profundidades de sus elementos característicos. La guerra, el caos, la
Cine a través de mi óptica personal.
En los límites de la realidad.
AKIRA KUROSAWA POR KANETO SHINDÔ. En el inicio de Kuroneko, Kaneto Shindô nos introduce mediante un ritmo tribal en las profundidades de sus elementos característicos. La guerra, el caos, la
NORIAKI YUASA. UNA BRUJA EN EL CAMINO DEL KAIJU EIGA. Hebi musume to hakuhatsuma -más conocida por su nombre anglosajón, The snake girl and the silver-haired witch– supuso la incursión
Seguir leyendo…HEBI MUSUME TO HAKUHATSUMA. (NORIAKI YUASA, 1968).
EDGAR NEVILLE. MADRID DE LUCES Y SOMBRAS. La torre de los siete jorobados fue -entre otras muchas cosas- el inicio de la trilogía que Edgar Neville dedicó al Madrid castizo
Seguir leyendo…LA TORRE DE LOS SIETE JOROBADOS. (EDGAR NEVILLE, 1944.)
VICTOR SJÖSTRÖM. EL GÉLIDO ALIENTO DEL CINE. Cien años después de su nacimiento, Körlaken, La carreta fantasma de Victor Sjöström llega a nuestros días tal y como nació. Elegante, inquietante,
Seguir leyendo…KÖRLAKEN, LA CARRETA FANTASMA. (VICTOR SJÖSTRÖM, 1921.)
EL JINETE SIN CABEZA EN LA MENTE DE TIM BURTON. Tim Burton llegó al crepúsculo del siglo XX con su visión de la decimonónica Sleepy Hollow, sin embargo no solo
MAURICE, QUE NO JACQUES, TOURNEUR. Antes de entrar de lleno en la maravillosa y olvidada película del gran Maurice Tourneur, La mano del diablo, hagamos una breve y justa presentación.
Seguir leyendo…LA MANO DEL DIABLO. (MAURICE TOURNEUR, 1943.)
JEAN COCTEAU. LOS VERSOS DEL INFRAMUNDO. Antes de introducirnos en el sueño sobre el amor y la muerte que supuso Orfeo, hablemos acerca de las razones de ser de su
EL IRREVERENTE SÍNDROME DE STENDHAL. EL PODEROSO EMBRUJO DEL CINE. Desde el principio, desde el cautivador y poético título, Belladonna of sadness nos deja claro que veremos algo hermoso. Lo
Seguir leyendo…BELLADONNA OF SADNESS. (EIICHI YAMAMOTO, 1973.)
DE BRUJAS, ESPADAS Y MAGOS. Cuando la revolución del cine murió con la década que la engendró, parecía que todos los géneros habían tenido su oportunidad, pero faltaba uno. John
C.T. DREYER. MÁS ALLÁ DEL VAMPIRO. Hay varios tipos que inventaron las películas, tipos que hicieron realidad el sueño del cine, pero si tuviésemos que decidir quien hizo cine del