LOS ABISMOS. (NIKOS PAPATAKIS, 1963).
EL RUIDO Y LA FURIA, POR NIKOS PAPATAKIS. Hay en la oscura profundidad de Los abismos, la película más salvaje y desconcertante de Nikos Papatakis, una visión tan clara como
Cine a través de mi óptica personal.
The French Connection.
EL RUIDO Y LA FURIA, POR NIKOS PAPATAKIS. Hay en la oscura profundidad de Los abismos, la película más salvaje y desconcertante de Nikos Papatakis, una visión tan clara como
H.G. CLOUZOT. A. HITCHCOCK. JUNTOS, NO REVUELTOS. Ni en Las diabólicas, ni en ninguna de sus otras obras maestras, es justo tildar a H.G. Clouzot como “el Hitchcock francés”. Aunque
MARCEL CARNÉ. EL GIGANTE SEPULTADO. Al despertar el día, es mi verso favorito del realismo poético que Marcel Carné filmó justo antes de que, una vez más, Europa se fuese
EL PELIGROSO DON DE LA ELOCUENCIA. Hagamos, solo hoy, de la película de Jean-Paul Rapenneau, Cyrano de Bergerac, un largo verso sobre un plano. Así, la clave de la película
Seguir leyendo…CYRANO DE BERGERAC. (JEAN-PAUL RAPPENEAU, 1990.)
LA ELEGANTE FATALIDAD DE LOUIS MALLE. Antes de entrar en el maravilloso Ascensor para el cadalso construido por Louis Malle, imaginemos por un momento que el movimiento cinematográfico por excelencia
Seguir leyendo…ASCENSOR PARA EL CADALSO. (LOUIS MALLE, 1958.)
GEORGES FRANJU. EL CINE POR AMOR AL CINE. LAS CLAVES DE UNA PELÍCULA ÚNICA. Para ir directamente al fondo de la -en todos los sentidos- excepcional película de Georges Franju,
MAURICE, QUE NO JACQUES, TOURNEUR. Antes de entrar de lleno en la maravillosa y olvidada película del gran Maurice Tourneur, La mano del diablo, hagamos una breve y justa presentación.
Seguir leyendo…LA MANO DEL DIABLO. (MAURICE TOURNEUR, 1943.)
JULIEN DUVIVIER. LA FANTÁSTICA REALIDAD. Julien Duvivier fue, desde sus inicios hasta sus últimos días -en los que llevó a cabo esta discreta maravilla que supone Chair de poule, aquí
JACQUES DEMY. TRAS LA PELÍCULA SOÑADA. Jacques Demy quiso hacer en Lola, su primera película, lo que haría más tarde, lo que haría de Los paraguas de Cherburgo y Las
JACQUES BECKER A PARTIR DE JEAN RENOIR. La película de Jacques Becker, Casque d’or -aquí más conocida por su relativamente elocuente traducción, París, bajos fondos– demuestra ante todo una cosa.