HEAVY METAL. (GERALD POTTERTON, 1981).
UN ARMA DE DOBLE FILO. Es cierto que Heavy Metal albergó en su nacimiento las más altas expectativas. Surgida de las páginas de la revista Metal Hurlant -una publicación francesa
Cine a través de mi óptica personal.
Gritos y susurros.
UN ARMA DE DOBLE FILO. Es cierto que Heavy Metal albergó en su nacimiento las más altas expectativas. Surgida de las páginas de la revista Metal Hurlant -una publicación francesa
1964. EL AÑO QUE MARGHERITI RODÓ GRANDIOSAMENTE. En diciembre de 1964, Antonio Margheriti dirigió la película Los largos cabellos de la muerte, cerrando el que sin duda sería su año
Seguir leyendo…LOS LARGOS CABELLOS DE LA MUERTE. (ANTONIO MARGHERITI, 1964).
ANTONIO MARGHERITI. LA VIDA ANTES DE TARANTINO. En febrero de 1964, Antonio Margheriti dirigió la película Danza macabra, abriendo el que sin duda sería su año en cuanto a cantidad
EL OSCURO BOSQUE ANIMADO. La casa, esta casa concretamente, alberga tres historias dirigidas por Emma De Swaef, Marc James Roels, Niki Lindroth von Bahr y Paloma Baeza. Tres historias distintas
EL PODEROSO CINE DE EXPLOTACIÓN. Kaidan nobori ryu es algo bastante desconocido a nivel general, incluso por su acertado título anglosajón, Blind woman’s curse. La película con la que Teruo
RICHARD FLEISCHER. EL CINE HETEROGÉNEO. See no evil -aquí conocida por Terror ciego– supuso una más de las muestras del genio de Richard Fleischer, un tipo que traspasó las fronteras
YASUZÔ MASUMURA. EL FRÍO CAMINO DE LA NŪBERU BĀGU. Môjû -más conocida por su título anglosajón, Blind beast– puede considerarse un título polémico en la Nūberu Bagū -el equivalente a
MURNAU VS MISS STOKER. LA PELÍCULA QUE SOBREVIVIÓ AL VAMPIRO. En 1922, uno de los tipos que inventaron las películas y uno de los cineastas más grandes que existirán jamás,
DANTE, COLUMBUS Y SPIELBERG. UNA CUESTIÓN DE EQULIBRIO. En 1984, los Gremlins irrumpieron en la década en la que el cine fantástico parecía totalmente amoldado a los mandatos de la
LA VANGUARDIA ANCESTRAL. Der müde tod -también conocida por La muerte cansada o Las tres luces– no solo es una obra maestra incontestable del gigantesco Fritz Lang, también demuestra que