TENGOKU TO JIGOKU. (AKIRA KUROSAWA, 1963).
LOS RASGOS OCCIDENTALES DE KUROSAWA. Tengoku to jigoku (El infierno del odio o High and Low según las geografías), no difiere demasiado con respecto al fondo habitual en el cine
Cine a través de mi óptica personal.
El eterno sueño americano.
LOS RASGOS OCCIDENTALES DE KUROSAWA. Tengoku to jigoku (El infierno del odio o High and Low según las geografías), no difiere demasiado con respecto al fondo habitual en el cine
J.LEE THOMPSON. EL CINE INTERCONTINENTAL. Cuando el prolífico y mítico J. Lee Thompson llevó a cabo Return from the Ashes, contaba con 21 películas a sus espaldas, habiendo realizado las
Seguir leyendo…RETURN FROM THE ASHES. (J. LEE THOMPSON, 1965).
MARCEL BLUWAL. EL HOMBRE CATÓDICO. El montacargas fue la primera la de las tres únicas ocasiones en que el prolífico Marcel Bluwal salió del marco de la televisión para adentrarse
PETER YATES. LA VIDA ANTES DE HARRY EL SUCIO. Bullitt es, posiblemente, la mejor del puñado de buenas películas que firmó Peter Yates, y es, con toda seguridad, una de
CAMINANDO EN LA OSCURIDAD. Bitter Moon bien podría ser la visión de Roman Polanski de La agonía y el éxtasis, pero solo en lo referente al título. La famosa novela
RENÉ CLÉMENT. L’VIEUX TERRIBLE. Cuando René Clément rodó A pleno sol, no era uno de aquellos jóvenes dispuestos a volar por los aires el sistema cinematográfico que comenzaba a debilitarse
FRANCESCO ROSI. EN BUSCA DE LA VERDAD. Cadaveri eccellenti es posiblemente la más pausada bofetada de todas las que el controvertido y eficaz Francesco Rosi dio en la cara de
CHARLES LAUGHTON. EL HÉROE DEL TIEMPO. En 1955, antes de que La noche del cazador cayese sobre él, Charles Laughton ya había demostrado casi todo lo que podía hacer como
Seguir leyendo…LA NOCHE DEL CAZADOR. (CHARLES LAUGHTON, 1955).
EL PODER EN LA SOMBRA. DEMENTIA, EL FIN SIN MEDIOS. Dementia es —como su propio nombre indica— una especie de sueño retorcido, extraño y cargado de una atmósfera inquietante. Lo
LA ELEGANTE FATALIDAD DE LOUIS MALLE. Antes de entrar en el maravilloso Ascensor para el cadalso construido por Louis Malle, imaginemos por un momento que el movimiento cinematográfico por excelencia
Seguir leyendo…ASCENSOR PARA EL CADALSO. (LOUIS MALLE, 1958.)