HEAVY METAL. (GERALD POTTERTON, 1981).
UN ARMA DE DOBLE FILO. Es cierto que Heavy Metal albergó en su nacimiento las más altas expectativas. Surgida de las páginas de la revista Metal Hurlant -una publicación francesa
Cine a través de mi óptica personal.
Lágrimas en la lluvia.
UN ARMA DE DOBLE FILO. Es cierto que Heavy Metal albergó en su nacimiento las más altas expectativas. Surgida de las páginas de la revista Metal Hurlant -una publicación francesa
ROBERT WISE & MICHAEL CRICHTON. LA CIENCIA FICCIONADA. The Andromeda strain -aquí conocida por La amenaza de Andrómeda- no fue la primera incursión en la ciencia-ficción del siempre magnífico y
WE SHALL NEVER SURRENDER. OVERLORD. SERIE B EN LAS ALTURAS. Overlord según Julius Avery, poco tiene que ver más allá del Día D con la película documental que Stuart Cooper
PAUL VERHOEVEN. LA REALIDAD COMO ESPECTÁCULO. En 1987, Paul Verhoeven llegó a los Estados Unidos con su creación, Robocop, para cuestionarlo absolutamente todo y responder a una pregunta. ¿Cómo sería
ALEXANDER MACKENDRICK. CINE TEJIDO CON CINE. Como todo traje que se precie, la película de Alexander Macknedrick, El hombre del traje blanco, está tejida con los mejores materiales. Desarrollemos esta
Seguir leyendo…EL HOMBRE DEL TRAJE BLANCO. (ALEXANDER MACKENDRICK, 1951.)
JAMES WHALE. EL HOMBRE Y LOS MONSTRUOS. James Whale alcanzó la que para mí es la cima de la era de la Universal con La novia de Frankenstein. Pero no
Seguir leyendo…LA NOVIA DE FRANKENSTEIN. (JAMES WHALE, 1935).
NUEVOS MUNDOS. VIEJAS COSTUMBRES. EL DORADO INTERESTELAR. Prospect es -además del cortometraje homónimo llevado a cabo en 2014 por Christopher Caldwell y Zeek Earl, y ampliado a largo cuatro años
Seguir leyendo…PROSPECT. (CHRISTOPHER CALDWELL, ZEEK EARL, 2018.)
TERROR EN EL ESPACIO. Hay dos cosas con respecto a la película Alien firmada por Ridley Scott que no creo. No creo que sea una película de ciencia ficción, creo,
EL DECADENTE RESURGIR DEL CINE NEGRO. Antes de Ridley Scott y el equipo que realmente hizo posible Blade Runner, ocurrieron muchas cosas que hicieron posible algo así. A lo largo
LA DISTOPÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS. En mi opinión, el cine distópico tiene dos rebeldes que sirven como máximas referencias. A nivel filosófico, El proceso de Orson Welles. A