ALL THAT JAZZ. (BOB FOSSE, 1979).

DANZARÉ CON LA MUERTE.

BOB FOSSE, EL BAILARÍN SALVAJE. VOL. II.

Tras abrir las puertas del Cabaret y los antros en los que Lenny ponía al descubierto los secretos más sórdidos de Norteamérica, parecía que Bob Fosse no podría llegar más alto. Sin embargo, el año que cerraba la década que voló por los aires todas las formas cinematográficas, Fosse se abrió las venas y dejó sin aire a la humanidad.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

Con All That Jazz, el espectáculo no había hecho más que empezar.

Fosse bailó y charló con la muerte, cantó hasta el último aliento y cambió para siempre el cine musical.

All That Jazz deja que las drogas, el alcohol, el sexo, los excesos, el talento, la irreverencia, el esfuerzo y la entrega acorralen al espectador ante el paroxismo del corazón de Fosse, de la música, el baile y el cine.

La creatividad incontenible que, como Gideon (Roy Scheider) —el Alter ego de Fosse—, sólo le permite conocer una realidad definitiva: la muerte. Pero All That Jazz es un espectáculo de Fosse, y ante el maestro de ceremonias incluso la muerte se amolda. Sin embargo, en el universo de Fosse todo ha de tener un aspecto hermoso, atractivo e inquietante, por eso la parca se oculta bajo la apariencia de una maravillosa —visual e interpretativamente— Jessica Lange.

La muerte cede terreno ante los deseos de un espectáculo que debe, ante todo, continuar. El espectáculo que Fosse empezó nadie podrá detenerlo jamás.

ALL THAT JAZZ.

HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO.

Tomando como punto de partida la premisa del 8 ½ de Federico Fellini, Fosse aceleró el pulso de su agotado pero entusiasta corazón a base de estimulantes, música y relaciones enfermizas.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

All That Jazz conduce directamente hacia su razón de ser. Gideon/Fosse baila y se ríe con la muerte mientras se burla de la vida que se disipa entre el humo del escenario. La vida no tiene valor, el espectáculo sí, y por mucho tiempo del que se disponga, siempre se llega tarde para el estreno.

Siempre hace falta un ensayo más antes del gran número.

Fosse ha sido el único tipo capaz de aportar verdadero cine a la música y el baile, tanto en Cabaret como aquí, su narrativa visual y su montaje son únicos e inalcanzables, pero también ha sido el único capaz de aportar verdadero ritmo musical al cine.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

All That Jazz es un desafío salvaje y sudoroso, un afilado filo sobre el que Fosse hizo desfilar todo su universo visual, para devolver a Broadway el golpe que le había asestado al principio de su carrera alejándolo de la luces del espectáculo.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

En su película más personal, Fosse ejecuta su venganza mediante un singular uso del metacine, mostrando el interior del monstruo, de la maquinaria que todo lo decide en base a los designios del dinero, productores, inversores, compañías de seguros, despachos, etc… mientras los personajes del Biopic bailan hasta la extenuación, como extraños fantasmas que pueblan el inagotable imaginario y el extremo ritmo de una vida con un solo propósito: correr a toda velocidad hacia la muerte mientras se burla del destino.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

Fosse, transfigurado en Gideon, ama y maltrata a partes iguales a las mujeres que forman el tríptico sobre el que en realidad se sustenta, estableciendo una relación viciada y adictiva mermada por su propio cinismo autodestructivo.

El triangulo formado por Kate Jagger (Ann Reiking), Audrey Paris (Leland Palmer) y su hija en común con Gideon, Michelle (Erzsebet Foldi), forma, junto a la figura femenina de la muerte, todo lo que este Enfant terrible del cabaret moderno es capaz de amar.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

La película transcurre a un ritmo frenético aportado por un montaje literalmente excepcional —del que, bajo los auspicios evidentes de Fosse, Alan Heim fue el responsable—, mostrando, mediante la onírica y maravillosa fotografía de Giuseppe Rotunno, todo aquello que habitó en las profundidades del abismo que fue la mente y el cuerpo torturado de Bob Fosse: un cabaret moderno en el que nuevas y excitantes coreografías se ejecutan entre mortecinas luces de neón que iluminan las extrañas entrañas del espectáculo.

Un mundo envuelto en tonos fríos que encubren como un aliento pálido la presencia de extraños seres muy próximos al reino de la ciencia-ficción.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

Después de ese furioso camino hacia la muerte, el tiempo se agota y la vida silba su última melodía; Gideon finaliza con éxito su espectáculo definitivo.

La despedida del maestro de ceremonias al ritmo más endiablado, sucio y extraño que Broadway verá jamás, se rinde totalmente a la despedida de quienes fueron el amor de su vida, y la vida, lo único que tiene y lo único que no le importa perder, sirve como pago a cambio de un espectáculo al que el espectador asiste sin pagar entrada. Gideon/Fosee nos invita a uno de los cierres más impresionantes de una de las mejores películas del mundo.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

Cuando por fin puede ir a bailar para siempre con la muerte sin que las absurdas normas vitales lo interrumpan, el espectador ha bailado con tanta intensidad, está tan exhausto, que cuando se da cuenta de lo que ocurre, Fosse se ha hecho para siempre con su cuerpo y su mente. Ese es el precio a pagar por bailar con el diablo.

All that jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979.)
All That Jazz. (Columbia Pictures, 20th Century Fox. 1979).

Pero no importa, lo único importante es que el espectáculo debe continuar. Y continuará, podemos estar seguros. All That Jazz jamás dejará que las sombras del moderno cabaret se disipen.

https://www.filmin.es/pelicula/all-that-jazz-empieza-el-espectaculo

Feliz viaje de vuelta hacia la noche. #SHADOWSRULES

David Salgado.

©24 sombras segundo. Marzo 2021.

Spread the movies. Comparte en tus redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *