Saltar al contenido

24 sombras por segundo

Cine a través de mi óptica personal.

  • Inicio
  • Reseñas.
    • Cine por géneros.
      • Acción.
      • Animación.
      • Aventuras.
      • Bélico.
      • Ciencia-ficción.
      • Cine Fantástico.
      • Cine Noir.
      • Comedia.
      • Drama.
      • Gángsters.
      • Musical.
      • Terror.
      • Thriller.
      • Western.
      • Serie B.
    • Cine por movimientos.
      • Cine mudo.
      • Cine expresionista.
      • Cine neorrealista.
      • El cine durante los años 60.
      • El cine norteamericano en los 70.
      • Nueva ola checoslovaca.
    • Cine en el mapa.
      • Cine argentino.
      • Cine australiano.
      • Cine británico.
      • Cine canadiense.
      • Cine español.
      • Cine francés.
      • Cine griego.
      • Cine italiano.
      • Cine nórdico.
      • Cine oriental.
      • Cine soviético.
    • Cine por directores.
      • A – D
        • Abel Gance.
        • Akira Kurosawa.
        • Alan Clarke.
        • Alexander Mackendrick.
        • Álex de la Iglesia.
        • Alfred Hitchcock.
        • Alice Rohrwacher.
        • Antonio Margheriti.
        • Arthur Penn.
        • Billy Wilder.
        • Bob Fosse.
        • Brian de Palma.
        • Carlos Saura.
        • Clint Eastwood.
        • Charles Chaplin.
        • Charles Laughton.
        • C.T. Dreyer.
        • Chicho Ibáñez Serrador.
        • Damiano Damiani.
        • Dino Risi.
        • Douglas Sirk.
      • E – J
        • Elem Klímov.
        • Elia Kazan.
        • Ernst Lubitsch.
        • Federico Fellini.
        • Francesco Rosi.
        • Francis Ford Coppola.
        • Freddie Francis.
        • Fritz Lang.
        • F.W. Murnau.
        • George Cukor.
        • George Miller.
        • Hayao Miyazaki.
        • H.G. Clouzot.
        • Ingmar Bergman.
        • Jack Clayton.
        • J. Lee Thompson.
        • Jean Cocteau.
        • Jean Vigo.
        • Joachim Trier.
        • John Boorman.
        • John Carpenter.
        • John Cassavetes.
        • John Frankenheimer.
        • John Huston.
        • J.L. Mankiewicz.
        • Julien Duvivier.
      • K – R
        • Kaneto Shindô.
        • Karel Zeman.
        • Ken Russell.
        • Kinuyo Tanaka.
        • Larisa Shepitko.
        • Lina Wertmüller.
        • Lindsey C. Vickers.
        • Luchino Visconti.
        • Luigi Comencini.
        • Luis Buñuel.
        • Luis García Berlanga.
        • Manuel Mur Oti.
        • Marcel Carné.
        • Mario Bava.
        • Mario Monicelli.
        • Martin Scorsese.
        • Masahiro Shinoda.
        • Masaki Kobayashi.
        • Max Ophüls.
        • Michael Dougherty.
        • Michelangelo Antonioni.
        • Mihalis Kakogiannis.
        • Mike Nichols.
        • Miloš Forman.
        • M. Powell – E. Pressburger.
        • Orson Welles.
        • Paul Verhoeven.
        • Pascal Laugier.
        • Peter Yates.
        • Pier Paolo Pasolini.
        • Quentin Tarantino.
        • R. Cerezo/ F.G. Gómez.
        • René Clément.
        • Riccardo Freda.
        • Richard Brooks.
        • Richard Donner.
        • Richard Fleischer.
        • Robert Aldrich.
        • Robert Bresson.
        • Robert Wise.
        • Rodrigo Sorogoyen.
        • Roger Corman.
        • Roman Polanski.
      • S – Z
        • Sam Peckinpah.
        • Seijun Suzuki.
        • Sergio Leone.
        • Sergei M. Eisenstein.
        • Sidney Lumet.
        • Stanley Kubrick.
        • Steven Spielberg.
        • Takeshi Kitano.
        • Terence Fisher.
        • Ti West.
        • Tim Burton.
        • Tobe Hooper.
        • Vittorio De Sica.
        • William Friedkin.
        • Wolfgang Petersen.
        • Woody Allen.
        • Yasuzô Masumura.
        • Zach Cregger.
    • Cine de papel.
  • En corto.
    • Cortometrajes.
      • El rastro del cazador.
      • La sentencia.
      • El deber y la culpa.
    • Relatos breves.
      • En prosa.
        • A bordo del Alice Blake.
        • Arnette Campbell.
        • Benjamin Watts.
        • El epílogo de la soledad.
        • El espejo del fin del mundo.
        • Elizabeth Crane.
        • El viajero estático.
        • Evangeline Reed.
        • Ivy Milton.
        • Lucía Scarpa.
        • Martha Horton.
        • Shiori Azuma.
      • En verso.
        • Cuestión de idioma.
        • Una señora de plata.
  • Términos y condiciones
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Instagram
The Legend of Hell House. (20th Century Fox. 1973).

THE LEGEND OF HELL HOUSE. (JOHN HOUGH, 1973).

6 de noviembre de 202510 de noviembre de 2025 por David Salgado

THE LEGEND OF HELL HOUSE. CLAYTON-FRANKLIN, JACKSON-WISE, MATHESON-HOUGH-FRANKLIN. The Legend of Hell House es una obra descomunal tanto en el cine de terror en general como en lo que atañe

Seguir leyendo…THE LEGEND OF HELL HOUSE. (JOHN HOUGH, 1973).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Trick 'r Treat. (Bad Hat Harry Productions, Little Sam Films, Legendary Pictures, Warner Bros. 2007).

TRIK ‘R TREAT. (MICHAEL DOUGHERTY, 2007).

3 de noviembre de 20253 de noviembre de 2025 por David Salgado

TRIK ‘R TREAT. EL TERROR ESTACIONAL DE MICHAEL DOUGHERTY. Trik ‘r Treat (Truco o trato según la forma tradicional), no es la más atrevida en cuanto a irreverencia con las

Seguir leyendo…TRIK ‘R TREAT. (MICHAEL DOUGHERTY, 2007).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
El fantasma de la ópera. (Universal Pictures. 1925).

EL FANTASMA DE LA ÓPERA. (RUPERT JULIAN, 1925).

21 de octubre de 202521 de octubre de 2025 por David Salgado

EL FANTASMA DE LA ÓPERA. UNA CUESTIÓN UNIVERSAL. Resulta tan imposible disociar la película El fantasma de la ópera del mito cinematográfico —tanto a nivel general como ceñido al cine

Seguir leyendo…EL FANTASMA DE LA ÓPERA. (RUPERT JULIAN, 1925).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
The Dead. (Channel 4 Television, Delta Film, Liffey Films, Vestron Pictures, Zenith Productions. 1987).

THE DEAD. (JOHN HUSTON, 1987).

17 de septiembre de 2025 por David Salgado

THE DEAD. EL CINE COMO EPITAFIO. En 1987, al abordar el rodaje de The Dead, John Huston tenía 81 años, y moriría en agosto de aquel mismo año. Alex North,

Seguir leyendo…THE DEAD. (JOHN HUSTON, 1987).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Sinners. (Proximity, Warner Bros. 2025).

SINNERS. (RYAN COOGLER, 2025).

14 de septiembre de 202515 de septiembre de 2025 por David Salgado

SINNERS. TRAS EL CORAZÓN DEL ÁNGEL. Sinners, la nueva alianza entre el director Ryan Coogler y el actor Michael B. Jordan, no solo supone el mejor de sus trabajos hasta

Seguir leyendo…SINNERS. (RYAN COOGLER, 2025).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Weapons. (Subconscious Films, Vertigo Entertainment, BoulderLight Pictures, New Line Cinema. 2025).

WEAPONS. (ZACH CREGGER, 2025).

26 de agosto de 202527 de octubre de 2025 por David Salgado

WEAPONS. ZACH CREGGER, MÁS ALLÁ DE LA DUDA RAZONABLE. Weapons no solo es la enésima demostración de la calidad que el cine de terror actual ha mostrado a lo largo

Seguir leyendo…WEAPONS. (ZACH CREGGER, 2025).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

UNA BALLENA. (PABLO HERNANDO, 2024).

13 de agosto de 202513 de agosto de 2025 por David Salgado

UNA BALLENA. PABLO HERNANDO, CINE DENTRO DEL LABERINTO. Una ballena —dice a modo de enigma la nueva aventura del cine español firmada por Pablo Hernando—, un cineasta poseído por el

Seguir leyendo…UNA BALLENA. (PABLO HERNANDO, 2024).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Yo la conocía bien. (Les Films du Siecle, Roxy Film, Ultra Film, 1965).

YO LA CONOCÍA BIEN. (ANTONIO PIETRANGELI, 1965).

23 de julio de 202523 de julio de 2025 por David Salgado

YO LA CONOCÍA BIEN. LA GRAN ILUSIÓN, POR ANTONIO PIETRANGELI. Yo la conocía bien, miente el título escrito por Antonio Pietrangeli, Ruggero Maccari y Ettore Scola en favor del cine

Seguir leyendo…YO LA CONOCÍA BIEN. (ANTONIO PIETRANGELI, 1965).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Firebrand. (MBK Productions, Magnolia Mae Films, Filmnation Entertainment, Brouhaha Entertainment, 2023).

FIREBRAND. (KARIM AÏNOUZ, 2023).

21 de julio de 202521 de julio de 2025 por David Salgado

FIREBRAND. FILM SAVE THE QUEEN.  Firebrand (traducido a nuestra lengua como La última reina), se trata de un drama ambientado en los últimos días del reinado de Enrique VIII, y

Seguir leyendo…FIREBRAND. (KARIM AÏNOUZ, 2023).

Spread the movies. Comparte en tus redes.
Bring Her Back.(Causeway Films, RackaRacka Studios, SAFC Studios, Salmira Productions, 2025).

BRING HER BACK. (DANNY & MICHAEL PHILIPPOU, 2025).

15 de julio de 202515 de julio de 2025 por David Salgado

BRING HER BACK. LOVE, PAIN & RAIN. No fue algo sencillo lo que los hermanos Philippou hicieron por el cine de terror actual en la estupenda Talk to Me; pero

Seguir leyendo…BRING HER BACK. (DANNY & MICHAEL PHILIPPOU, 2025).

Spread the movies. Comparte en tus redes.

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Información de contacto

Seguir en Facebook e Instagram

Categorías

Copyright © 2025 24 sombras por segundo Términos y condiciones | Bold Photography por Catch Themes
Desplazar hacia arriba Scroll Up
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}