UNA BALLENA. (PABLO HERNANDO, 2024).

UNA BALLENA.

PABLO HERNANDO, CINE DENTRO DEL LABERINTO.

Una ballena —dice a modo de enigma la nueva aventura del cine español firmada por Pablo Hernando—, un cineasta poseído por el lenguaje críptico que encierra al espectador en un laberinto del que la salida es una cuestión subjetiva, una decisión individual.

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

No es la primera vez que el autor de Una ballena se mete en este terreno especialmente resbaladizo para el cine español; Hernando ha planteado dilemas cinematográficos de corte fantástico y surrealista e intrincada resolución en otras ocasiones.

En Cabás (2012), Berserker (2015) —su película más celebrada hasta la fecha—, Esa sensación (2016), Salió con prisa hacia la montaña (2017) y El ruido solar (2020), Hernando ha seducido a su público precisamente en base a su audacia y capacidad para desconcertarlo, algo que en su última película lleva literalmente a los confines del espacio que habita la historia.

Las fuentes de las que procede esta película, sus formas y fondo enigmáticos, son principios firmes. El perímetro que define sus fronteras y el trazado del camino a seguir por el espectador son esbozos que se difuminan entre el aire gris del mundo exterior y una oscuridad que pertenece simultáneamente al cosmos y el fondo marino.

MELVILLE BAJO LA PIEL Y ANTE LA LEY DEL SILENCIO.

Es inevitable pensar en Under the Skin (Jonathan Glazer, 2014) al contemplar cómo transcurre el tiempo en Una ballena.

La sensación de ingravidez y ausencia de líneas que dibujen el espacio al que desciende la protagonista son una constante —y una de sus claves narrativas y estéticas— que emparentan las películas de Glazer y Hernando.

Pero a pesar de las evidentes similitudes hay diferencias muy significativas entre ambas películas.

Si en Under the Skin vemos el mundo y los humanos que lo habitan a ojos de una alienígena que se alimenta de aquello que la matará si tiene la oportunidad, en Una ballena la oscuridad que se extiende más allá del velo gris de la ciudad no existe en base a las necesidades clásicas extraterrestres: (invasión, mimetización, conquista y exterminio de la raza autóctona), sino que su razón de ser se reduce a una relación secreta entre un personaje y un misterio ancestral.

Ambas películas parten de la misma premisa —una alienígena hierática y solitaria—, pero sus trayectorias se apartan para confluir de nuevo en la conclusión final, un retrato certero de la naturaleza del ser humano ante todo aquello de lo que pretende adueñarse. El arco que traza la historia de Una ballena acerca la película a un nombre que tanto invoca al mito y el misterio como al personaje y el arquetipo de un tipo de cine.

Así, la película viaja constantemente de la oscuridad al aire sucio y gris de la zona portuaria de una ciudad sin nombre sometida a esa Ley del silencio que Elia Kazan expuso a la luz en su magistral On the Waterfront (1954). Con las reglas del juego sucio en una ciudad teñida de gris, a un Melville (Herman) y sus enigmas marinos en forma de bestias portadoras de poderosos secretos, hasta otro Melville (Jean-Pierre), paradigma del Polar francés y el personaje frío, silencioso y letal que ejerce su poder por dinero.

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

Una ballena es un fascinante ejercicio suicida que adentra el cine español actual en terrenos tan peligrosos para el éxito de su misión como la ciencia-ficción marina y cósmica, y el cine negro que —siendo hoy en día un clásico— rompió su compromiso con los preceptos tradicionales.

Ingrid (Ingrid García-Jonsson), es una asesina a sueldo que actúa como una especie de ente invisible. Antes de la ejecución, sus víctimas no perciben su presencia, y una vez que ha realizado el trabajo ya es tarde.

El semblante pálido y hierático de la asesina refleja su actitud y aptitudes profesionales, frías, silenciosas y de una eficacia implacable y letal. Estos rasgos vinculan a Ingrid con Jef Costello, el flemático asesino interpretado por Alain Delon en una de las obras maestras de Jean-Pierre Melville, Le samuraï (El silencio de un hombre, 1967).

Ingrid asesina al socio de un viejo conocido entre la mafia portuaria, un tipo de maneras sutiles y afables conocido por el nombre de Melville (Ramón Barea), con lo cual su posición se ve debilitada ante su rival en la guerra por el control del puerto, Abasolo (Óscar Pastor), un viejo conocido del protagonista con el que todavía tiene rencillas por resolver.

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

Tras el asesinato —lejos de la venganza que tal vez cabría esperar—, Melville logra reunirse con la esquiva Ingrid mediante el único recurso útil para hacerla salir de su constante refugio: el dinero, concretamente el que Melville pagará a cambio de eliminar a Abasolo y franquearle el camino hacia el control total del puerto. Así se establece la relación entre Melville e Ingrid, y así, entre la letal y lacónica asesina y el aparentemente afable competidor por el control portuario, la película muestra su cara más próxima al cine negro y el Thriller.

En este terreno (el estrictamente humano) la película es lo bastante sólida como para mantener la atención, y cuando decide arriesgar e introducirse en lecturas más sutiles —que incluyen subtramas relacionadas con el tráfico ilegal de esperma de ballena con el fin de obtener sustancias rejuvenecedoras—, Hernando no solo entronca con el mundo del hampa portuaria y los asesinos letales y silenciosos, sino que una serie de personajes de corte marcadamente político y social acercan Una ballena a la trama de la maravillosa y extraña Tras el cristal (Agustí Villaronga, 1986).

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

Estas derivas hacia los asuntos turbios entre la política, el crimen organizado y los productos cuya compra se reserva a ciertas clases de individuos que pretenden perdurar junto a sus ideas en el tiempo, desarrollan el personaje interpretado por Ramón Barea.

Así, Melville se sitúa a la misma distancia entre la realidad fría, gris y pragmática del mundo de los negocios y la oscuridad repleta de matices, del abismo sobrenatural en el que Ingrid se sumerge para regresar portando el secreto que Melville y su cliente misterioso ansían, y de la que la asesina regresa cada vez más poderosa, menos humana y más condenada a enfrentarse a una irónica situación en la que será ella precisamente quien se verá afectada por la empatía en medio de un grupo de meros seres humanos que solo responden a sus propias ambiciones.

De la misma forma que Glazer lo hizo en Under the Skin, Hernando muestra en Una ballena la piel de un ser que viaja más allá de los límites humanos y siente aquello que la raza entre la que habita parece haber dejado atrás.

Ingrid desciende constantemente allí donde un poder superior la convocó en su infancia, y utiliza esa fuerza superior en su favor, pero hay ciertos personajes en esta extraña crónica que, mientras que resultan insignificantes para el mundo, suponen ciertos asideros para ella.

Jonás (Kepa Errasti), un trasunto del mito bíblico que aparece de la nada tras el cadáver varado de una ballena para despertar en Ingrid sentimientos humanos y desconcertantes, el propio Melville, que ofrece al público y a Ingrid un lado filosófico y dubitativo que parece albergar un cierto arrepentimiento melancólico —desmentido a la postre, es cierto—, o ese niño sin nombre ni apenas protagonismo, ese hijo de Abasolo que en nada influye en la trama y nada debería importar a un ser superior que ejerce su papel humano como asesina a sueldo, pero que despierta en ella sensaciones que los humanos han olvidado a base de ignorar.

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

Bajo la piel terrestre, bajo ese suelo siempre húmedo que refleja un cielo gris que ha olvidado las fantásticas fuerzas que la película explora, es donde Hernando deja que Una ballena navegue a la deriva, sin importar que el espectador se pierda en una dimensión sin líneas visibles. El mundo del que Ingrid regresa tras sus inmersiones no necesita que el ojo humano distinga el cosmos del fondo marino, no necesita que esa suerte de Demiurgo digno del Inframundo de Lovecraft sirva como oráculo para el espectador.

Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).
Una ballena. (Señor & Señora, La Fabrica Nocturna Cinéma, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni. 2024).

No existe la menor intención en Una ballena de indicar el camino de retorno o una dirección a seguir en este Oz infinito y oscuro que Hernando ha soñado bajo el suelo portuario y sus reglas sujetas al cine negro. Lo que importa en Una ballena es la fuerza secreta que existe sin necesitar una explicación.

Película disponible en FILMIN:

https://www.filmin.es/pelicula/una-ballena?awinaffid=400165&awinmid=82863

Feliz viaje de vuelta hacia la noche. #SHADOWSRULES

David Salgado.

©24 sombras por segundo. Agosto 2025.

 

Spread the movies. Comparte en tus redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *